Condiciones entrega inmueble

Siempre que compras un inmueble es natural que existan ansias y cierto afán por concretar el negocio y poder tenerlo a disposición lo más pronto posible, ya sea para ponerlo en renta o para habitarlo con la familia. Esas ganas de tener el inmueble rápidamente a nuestra disposición nos pueden causar dolores de cabeza que a futuro se pueden convertir en unos pesos de más si no se tiene cuidado con el proceso previo a la concreción de un negocio cuando compras un inmueble.

Más allá de revisar el papeleo y gestionar las diligencias notariales con la parte vendedora, hay otro proceso que requiere de tu entera atención y cuidado cuando compras un inmueble. El proceso al que nos referimos se basa en revisar las condiciones en las que te van a entregar la propiedad. Acá te contaremos cuáles son los pasos que debes seguir antes de firmar los documentos que te convierten en nuevo propietario.

Lo primero que debemos tener en cuenta en este sentido es que cada negociación tiene diferentes condiciones y los precios de compra del inmueble pueden variar según las condiciones físicas en las que se encuentre el mismo al momento de la compra venta. Todo dependerá de lo que esté dentro del marco de las negociaciones. 

Por ejemplo, si las dos partes hacen el inventario y la revisión de las condiciones del inmueble y el precio se reduce debido a las adecuaciones o arreglos que haya que hacerse en la propiedad, estos ajustes al precio final del inmueble se hacen bajo conocimiento de las partes y con honestidad, pero si luego de que compras el inmueble te das cuenta de las fallas habrá poco por hacer, pues la parte vendedora ya no tendrá responsabilidad en un negocio culminado que fue pactado bajo mutuo acuerdo. 

Para que no te pase eso sigue las siguientes recomendaciones y comunica cada detalle o inconformidad antes de sellar el negocio con tu firma. Lo más recomendable para iniciar el proceso de compra del inmueble en cuestión es caminarlo, revisarlo y hacer pruebas en las instalaciones para verificar que todo funcione correctamente. 

Revisa el buen funcionamiento y estado de las puertas, desde la que está ubicada en la entrada a la casa hasta las de los baños y habitaciones. Asimismo, revisa las ventanas y ventanales, en caso de que los tenga. Haz pruebas de cada interruptor de energía y verifica si las luces encienden. Este ejercicio simple nos ayudará a cerciorarnos de que no haya problemas graves en el sistema eléctrico. También es esencial probar el estado de la red de gas en la cocina o en las duchas, en caso de que haya calentador a base de gas.

Es importante también revisar el estado de las baldosas y paredes en toda la casa, o alfombras, en caso de que haya. De la misma manera hay que hacer un minucioso registro de que las redes de agua en la cocina, baños y zona de lavado funcionen sin problemas. El cuidar los detalles al momento de comprar un inmueble es esencial para asegurarse que la inversión no genere sobrecostos inesperados a corto tiempo. 

Cabe aclarar que hay situaciones en las que se compran inmuebles nuevos terminados en obra gris. En algunos conjuntos residenciales las constructoras entregan los inmuebles nuevos con especificaciones bajas en las que también hay que prestar atención al momento de la oferta para luego no llevarse sorpresas, por ejemplo, ser claros en las dimensiones de los apartamentos, en caso de que haya varias opciones dentro del mismo proyecto. 

En estos casos los asesores de las salas de ventas deben dejar claro cuáles son las condiciones en las que se entregará el inmueble que se está negociando. Ya sea en obra gris o con terminados, incluso deben especificar y dejar claro si se cuenta con cuarto útil o parqueadero, debido a que los precios pueden variar considerablemente dependiendo de las condiciones mencionadas. En casos de unidades residenciales también hay que verificar los espacios externos al inmueble, como es el caso de las zonas comunes del conjunto que deben corresponder a la oferta que se hizo en un principio.

No está de más recordar que hay que tener mucho cuidado con los trámites notariales y los documentos que se necesitan al comprar un inmueble. Es importante cerciorarse que las condiciones de la propiedad y el terreno estén en regla y no haya cualquier tipo de condicionante que afecte la propiedad o su posible futura venta.